El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, un plato que a todos nos gusta y que se ha popularizado tanto a nivel mundial, que es casi imposible no encontrarlo en las cartas de cualquier restaurante.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cuándo es el Día de la Hamburguesa en Argentina?
- 2 ¿Cuándo es la semana de la Hamburguesa?
- 3 ¿Qué se celebra el 28 de mayo hamburguesas?
- 4 ¿Cuánto tiempo dura el Burger Master?
- 5 ¿Qué es el Reeperbahn Festival en Hamburgo?
- 6 ¿Qué se celebra el día de hoy?
- 7 ¿Qué días no se puede comer carne en Argentina?
- 8 ¿Cuándo termina el Burger Master?
¿Cuándo es el Día de la Hamburguesa en Argentina?
Conocé el motivo de por qué cada 28 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hamburguesa. El 28 de mayo es un día muy especial en el mundo porque se celebra el Día Mundial de la Hamburguesa, uno de los platos más típicos a nivel mundial. Conocé por qué se conmemora en esta fecha.
Ver respuesta completa
¿Cuándo es la semana de la Hamburguesa?
Del 26 de septiembre al 2 de octubre se vivirá una verdadera fiesta de la hamburguesa en la ciudad de Córdoba y alrededores.
Ver respuesta completa
¿Cuándo es el Día de la Hamburguesa Mostaza?
Si existe una comida que mueve pasiones es sin duda la hamburguesa: 8 de cada 10 personas la elige a la hora de pensar en comer fuera de casa o pedir por delivery, según un informe que presentó Mostaza, una de las dos cadenas de fast food más importantes del país, en el marco del Día Mundial de la Hamburguesa. El bacon y el cheddar lideran el ranking de los ingredientes más pedidos, que se incluyen en el 85% de las órdenes. Según la encuesta, a la hora de elegir el tipo de hamburguesa, 6 de cada 10 argentinos la eligen con una carne y el 40% sube la apuesta y se enfrenta a hamburguesas dobles.
- A raíz de esto, Mostaza presenta este el viernes 27 de mayo, en la previa por el Día de la Hamburguesa, el MEGA DAY, un día entero con 50% de descuento en todo el país, en la hamburguesa más icónica del menú: MEGA DELUXE BACON, en sus versiones simple y doble, a través de la APP de Mostaza.
- También las hamburguesas sin carne vienen ganando terreno en el mundo de fast food: Mostaza fue la primera y ya ocupa el 10% de las ventas en todo el país con toda la línea Mega NotBurger, con opciones veganas y vegetarianas.
Los datos reflejan que tan solo a través de las apps de deliverys se comercializan más de 95 mil hamburguesas por día, según indican desde Pedidos Ya. Aún así, el consumo in situ representa el 65% de la facturación mientras que el formato drive thru aumentó un 15% el último año, según los datos de Mostaza. Según el relevamiento realizado por Mostaza a raíz de su nueva aplicación, el 55% de los clientes compra hamburguesas al menos una vez por semana, seguidos de un 25% que lo hace una vez cada 15 días. Esto se da en el marco de una tendencia cada vez más marcada: tan solo en 2022 los pedidos de hamburguesas a nivel nacional aumentaron casi 20% respecto del año anterior.
- Al respecto, Christian Galdeano, CEO de Mostaza, comenta: “Hoy somos uno de los principales referentes en la categoría de hamburguesas, destacándonos en tamaño y sabor.
- Una de las hamburguesas más vendidas es la Mega Deluxe Bacon, que entre sus versiones simple y doble carne, representa más del 20% de las ventas en toda la compañía y por eso la elegimos como protagonista de este MEGA DAY, un día con 50% de descuento en todo el país”.
Nuevos Hábitos, Nuevas Demandas En cuanto a los hábitos de consumo, se observa un perfil del consumidor cada vez más exigente y deseoso de probar nuevas alternativas. En este marco, llama la atención el creciente interés por los productos plant-based.
- En la actualidad, según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), un 30% de los argentinos ya comenzó a reducir su ingesta de carne.
- Asimismo, un informe de Kantar Worldpanel indicó que, al 12% de la población argentina que ya es vegana o vegetariana, se incorpora un 78% que estaría dispuesto a incrementar el consumo de productos plant-based.
Frente a estas nuevas necesidades y demandas, las cadenas de fast food se sumaron a la conversación, con Mostaza liderando el camino. En agosto de 2021 Mostaza lanzó la línea Mega NotBurger, convirtiéndose en la primera cadena en Argentina en incorporar un alimento cero carne, a partir de una alianza con The Not Company.
«Desde su lanzamiento en agosto del 2021, la línea Mega Not Burger fue escalando hasta llegar hoy a conseguir un 13% de la facturación total. Estos datos nos demuestran que estamos dando ese gran paso que la categoría necesitaba en materia de innovación e inclusión, generando una propuesta de valor adaptada a los nuevos hábitos de consumo.
Venimos a marcar la diferencia y los números reflejan que lo estamos logrando.», aseguró Galdeano desde Mostaza.
Ver respuesta completa
¿Qué es el Festival de la Hamburguesa?
Burger Festival en Bogotá y Cali: estas son las fechas del festival de hamburguesas Llega un nuevo festival de hamburguesas que tendrá lugar durante nueve días. Se trata del Burguer Fest 2022 que se realizará desde el 27 de octubre hasta el 6 de noviembre de 2022.
En esta ocasión, el festival aplicará tanto para el consumo en los locales físicos como por pedidos a domicilio. Esta edición se realizará en Bogotá, Cali, Palmira y Jamundí. Los jurados aclararon que deberán tener un costo único de 15.000 pesos en cualquiera de los restaurantes participantes. Para el caso de Bogotá participarán: The chili burger, La arrechería, La musa, Diácono, Koma, La tertulia, El legitimo, Mordisco Burger, Evolución Burger y la Petiti Chochon.
Para Cali, LPC parrilla, Mr. Glutton, Tribu Parrilla, Sargento pimienta, Bacon Foods, Acme, Capital food, Niklau, Famous burger, Urban food company, Braten, Vikingos, La propia, Burgervard, Foodky town rock, Teddys, The true burger, Zos Socios, Wao, Brutales, Qatar, La burguesa, Chef home, El recinto, La guaca, A Fuego, Saborearte, Retro Burger y Burgerbull.
Ver respuesta completa
¿Qué se celebra el 28 de mayo hamburguesas?
28 de mayo : Día Mundial de la Hamburguesa.
Ver respuesta completa
¿Qué día es el día de la carne argentina?
El 11 de octubre se celebra el día del asado en Argentina.
Ver respuesta completa
¿Cuándo es la Semana de la Hamburguesa 2022?
Descubrí en esta nota cuáles son las mejores hamburguesas clásica, gourmet y veggie de este año. Hasta el domingo 2 de octubre se está viviendo la Semana de la Hamburguesa 2022, con promos, eventos y menús especiales.
Ver respuesta completa
¿Cuándo es el Día de la malteada?
El 12 de Septiembre 2022 celebraremos el día de la malteada en nuestros Restaurantes a través de una promoción especial para todos nuestros Invitados: MALTEADA CHICA A $1 PESO EN LA COMPRA DE CUALQUIER COMBO Válido solo el Lunes 12 de Septiembre 2022 al solicitar tu promoción en cajas.
Restricciones: No Valido en Restaurantes de Hidalgo, Colima, Querétaro, Michoacán, Durango, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche y sucursales dentro de Aeropuertos., En GDL y área metropolitana no aplica en Sanzio, Galerías Vallarta, Cordilleras, Centro Sur, Andares, Punto Sao Paulo, Rio Nilo, Circunvalación, Belenes, Urban Center, Real Center y Circunvalación.
En Quintana Roo no aplica en Plaza City Club, Paseó del Carmen y Tulum. En CDMX y Estado de México no aplica en los siguientes Restaurantes: https://bit.ly/318eNlL En Torreón, Coahuila solo es valido en Paseo Almanara. Promoción exclusiva para México. Solo una malteada chica (355ml) por cliente por combo, no aplica en combos infantiles, no válido con otras ofertas u promociones, válido solo en Restaurantes participantes, consulta las bases y restricciones en https://carlsjr.com.mx ¡Tenía que ser Carl´s Jr.®!
Ver respuesta completa
¿Cuánto está la Megaboom de Mostaza 2022?
Mostaza presenta su nueva Mega Boom Se trata de una hamburguesa cubierta cien por ciento con salsa cheddar. Mostaza, una de las cadenas líderes de fast food del país, ha presentado un producto único en el mercado: la Mega Boom. Esta increíble hamburguesa, ya se ha consolidado como una de las más elegidas del menú, y de las más posteadas en las redes.
No solo porque constituye una experiencia joven y novedosa, sino porque invita a ser disfrutada con todos los sentidos. En sus dos opciones, Mega Boom y Mega Boom doble, combina un mega medallón de carne, acompañado de bacon crocante, queso cheddar, salsa kétchup y cebolla. Ambas opciones vienen íntegramente bañadas con una increíble salsa cheddar y una lluvia de bacon, como toque final.
“La Mega Boom es una hamburguesa que ha tenido una excelente aceptación. En este caso, al estar bañada totalmente en salsa cheddar, les proporcionamos a los clientes un par de guantes desechables, para que puedan comerla con la mano, sin problemas. Este pequeño detalle, genera un gran impacto.
- Realmente se trata de un producto atractivo y distinto en la categoría.
- La Mega Boom crea una experiencia de consumo totalmente innovadora, que nuestros clientes buscan compartir a través de las redes sociales”, señaló Leandro Castorani, director comercial de Mostaza.
- Estas hamburguesas se pueden disfrutar desde $610 (con papas y bebida incluidas), en alguna de las más de 150 sucursales, que la cadena posee en todo el país.
Pensando siempre en ofrecer el mejor servicio, el cliente puede optar por consumirlas en el local, realizar el pedido para take away o aprovechar la opción de los AutoMostaza. También están disponibles para disfrutar en el hogar o lugar de trabajo, a través de las diferentes plataformas de delivery.
Ver respuesta completa
¿Quién es el dueño de Mostaza?
La increíble historia detrás de Mostaza, la cadena argentina que aprovechó la crisis de 2001 y hoy quiere ganarle a McDonald’s En los 80, McDonald’s y Burger King desplazaron a las marcas nacionales y, Pero a fines de los 90 surgió una cadena local que 20 años más tarde les daría pelea.
, sin embargo, aún hoy, para muchos resulta un misterio cómo la empresa argentina logró colarse entre los pesos pesados del rubro, Y más aún, ¿en qué momento pasó de ser un local de patio de comidas a la franquicia más federal de hamburguesas? La firma abrió su primer local en formato barra en el Boulevard Shopping de Adrogué en 1998.
Poco después sus fundadores, Federico Pablo Aste y Christian Galdeano Alvarado, armaron la sociedad (Mostaza y Pan SA) con la que expandirían la marca. La crisis de 2001 fue un momento crítico para las empresas extranjeras de fast food, no obstante, para Mostaza fue la oportunidad justa para dar el salto,
- Hoy cuenta con 160 sucursales en 20 provincias argentinas versus los 220 locales que ostentaba McDonald’s en marzo de este año.
- Los planes de Mostaza apuntan a dejar de ser segunda (puesto al que llegó en 2019) y pasar a liderar.
- Para 2025 esperan tener 260 locales y el año siguiente apuntan alcanzar los 320,
Acá la historia completa: : La increíble historia detrás de Mostaza, la cadena argentina que aprovechó la crisis de 2001 y hoy quiere ganarle a McDonald’s
Ver respuesta completa
¿Cuál es la Hamburguesa más vendida en Burger King?
WHOPPER® ¡Ahora con más carne!
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura el Burger Master?
Son 7 días para elegir la mejor hamburguesa de tu ciudad.4. Las mejores hamburguesas tendrán un valor de 14mil. Los acompañantes, como papas y gaseosas estarán entre 3mil y 5mil.
Ver respuesta completa
¿Qué es el Reeperbahn Festival en Hamburgo?
Reeperbahn Festival es un festival de música masiva que se celebra en Hamburgo cada año en septiembre. Es el festival de clubes más grande de Alemania con más de 600 eventos celebrados en 70 lugares. Se esperan más visitantes de 32,000 para el festival.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se celebra el Día de la hamburguesa en Guatemala?
El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, un plato que a todos nos gusta y que se ha popularizado tanto a nivel mundial, que es casi imposible no encontrarlo en las cartas de cualquier restaurante.
Ver respuesta completa
¿Qué se celebra el día de hoy?
Hoy, martes 17 de enero, la Iglesia católica homenajea a San Antonio Abad, también conocido como San Antón.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la Hamburguesa animada más famosa de la cultura pop?
mayo 30, 2021 @ 5:54 pm 2021-05-30T17:54:00-0500 2021-05-30T18:04:25-0500 Esta propuesta de comida rápida es uno de los alimentos más pedidos en todo el mundo, aunque su origen es un poco incierto. Foto: Zulu Fernando/Unsplash. Cada 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa como una forma de rendir homenaje al que quizá sea el alimento más popular en todo el mundo, Aunque su origen es un poco incierto, se dice que fue justamente en esa fecha, del año 1900, cuando Louis Lassen —inmigrante alemán residente en Estados Unidos— preparó por primera vez el bocadillo tal como se le conoce en la actualidad: pan, lechuga, jitomate y queso.
Debido a la conmemoración de esta fecha expertos de Heinz México comparten algunos datos que quizá no sabías sobre este platillo : 1) Su impacto en la cultura pop es de tal magnitud que ha sido uno de los elementos principales en películas, series animadas de televisión y hasta obras de arte como las de Andy Warhol,
Esto, sin olvidar que Los Simpson hicieron famosa a la Krusty Burger, la cual inspiró una reciente colección de Adidas. DESCUBRE: Flores comestibles: un regalo de México para el mundo 9 cervezas artesanales con flores y frutas para darle la bienvenida a la primavera Foto: Zulu Fernando/Unsplash.2) La relación de México con la hamburguesa se remonta hasta los años 30 del siglo XX, cuando restaurantes de élite la incluían dentro de su menú: el Hotel Regis, Chanteclair, Terraza Colonia, Longchamps o el Hollywood Steak House sucumbieron a su delicioso sabor. Foto: Cortesía Sonora Grill Group.4) En 2017 el chef holandés, Diego Buik, creó la hamburguesa más cara del mundo valorada en 2,300 euros, preparada con carne de vaca japonesa Wagyu, langosta Oosterschelde infusionada con ginebra Hermit Dutch Coastal, trufas blancas y queso Remeker.5) Debido a su origen incierto se dice que su nombre proviene de Hamburgo, puerto al que llegaban los barcos en el siglo XVII, los cuales llevaron a Alemania el filete tártaro, por lo que esta ciudad comenzó a adoptar y reinventar el platillo.
Foto: pxhere.com. Ahora que ya conoces varios datos curiosos, es momento de conmemorar el Día Internacional de la Hamburguesa, claro, degustando una de ellas. Síguenos en: Twitter Facebook Instagram Suscríbete a nuestro newsletter semanal aquí
Ver respuesta completa
¿Qué día no se come carne en Argentina?
Los días en los que se conmemora el camino del vía crucis y el post, se conocen como Semana Santa y en la Argentina por ser un país católico —según lo indica la Constitución—, se toma como día no laborable el Jueves Santo, y como feriado el Viernes Santo.
Ver respuesta completa
¿Qué días no se puede comer carne en Argentina?
¿Por qué “no se debe” comer carne en Viernes Santo? – La tradición católica resalta la importancia de hacer ayuno y abstinencia para “liberar nuestra existencia de todo lo que estorba”, Si bien se toma en cuenta la prohibición de la carne roja, en realidad muchos practicantes se privan de algo como fumar, escuchar música o algún hobby. ¿Qué tipo de carne no se come en Semana Santa? Imagen ilustrativa / Web En los papeles, la Conferencia Episcopal Argentina promulgó en marzo de 1986 una legislación complementaria estableciendo que “se retiene la práctica penitencial tradicional de los viernes del año consistente en la abstinencia de carnes; pero puede ser sustituida, según libre voluntad de los fieles, por cualquiera de las siguientes prácticas: abstinencia de bebidas alcohólicas, o una obra de piedad, o una obra de misericordia”.
Ver respuesta completa
¿Qué se celebra el día de hoy 29 de septiembre?
Día Nacional del Maíz en México | Comisión Nacional de los Derechos Humanos – México “En estos días es necesario volver a la milpa, a nuestra madre en cuyo regazo encontramos el grano de oro que los dioses nos dieron para formar nuestras carnes y almas, el grano que nos hizo hablar.” Natalia Toledo Poeta En México, el Senado de la República aprobó por 112 votos un dictamen para declarar el 29 de septiembre de cada año, como el Día Nacional del Maíz, la conmemoración de este día este importante debido a que esta planta representa el pilar de la alimentación mexicana y una manifestación cultural de origen ancestral,
El maíz es un cultivo fundamental para la economía mexicana, la alimentación de la sociedad y la manera de interpretar a las comunidades indígenas. De igual modo encontramos que, los pueblos indígenas celebran el inicio de la cosecha de maíz, debido a que son ellos quienes por años se han enfrentados a múltiples adversidades para seguir protegiendo y conservando esta semilla; y, por otro, la reivindicación del derecho de los consumidores mexicanos a seguir alimentándose con variedades de maíces nativos, en vez de granos transgénicos procedentes de los Estados Unidos,
Así entonces, es importante mencionar que en México existen 64 razas de maíz. Cada mexicano consume medio kilo de maíz diario, un 50% de su ingesta calórica y un 40% de la de proteínas. Por otro lado se calcula que en México se emplean 30 millones de toneladas de maíz anuales para consumo directo.
- El 40% proviene de diversos y pequeños cultivos nativos de campesinos, cerca de un tercio de cultivos extensivos del norte de México y otro tercio es importado, sobre todo de Estados Unidos.
- En México, Sinaloa es la entidad líder productora del grano, aportando en el año 2017, 21 mil 883 millones de pesos,
En cuanto al marco jurídico de este día en particular, podemos hacer mención que el 13 de abril de 2020 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, la cual tiene como objetivo recuperar el maíz como patrimonio de los mexicanos, reconocer la producción nacional, comercio y consumo del mismo y establecer mecanismos institucionales para la protección y fomento del Maíz Nativo y en Diversificación Constante.
Por otro lado dentro de esta misma ley se establece la creación del Consejo Nacional del Maíz Nativo el cual será un órgano de consulta del ejecutivo para brindar su opinión en materia de protección de la semilla nativa, Finalmente podemos destacar que, este Día Nacional del Maíz se ve estrechamente vinculado con el derecho a la alimentación el cual se encuentra estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dentro de su articulo 4, que señala : “Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
El Estado lo garantizará.” Por otro lado, en el artículo 27° del Constitución Política se establece que: ”El desarrollo rural integral y sustentable a que se refiere el párrafo anterior también tendrá entre sus fines que el Estado garantice el abasto suficiente y oportuno de los alimentos básicos que la ley establezca”.
En cuanto a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, siendo este un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. El Día Nacional del Maíz se encuentra fuertemente vinculado con el Objetivo 2: Poner fin al hambre, y específicamente la meta 2.1 Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año,
: Día Nacional del Maíz en México | Comisión Nacional de los Derechos Humanos – México
Ver respuesta completa
¿Cuándo se festeja el Día de la Milanesa?
Si bien no hacen falta motivos para celebrar a la milanesa, tanta es la pasión de los argentinos por este plato, que hace unos años logró ganarse su propio lugar en el calendario: el Día de la Milanesa Por Agrofy News ¿Frita o al horno?, ¿De carne o de pollo?, ¿Al plato o con pan?, ¿Acompañada por papas fritas, puré o ensalada? Sea cual sea la opción a elegir, hay una verdad que es indiscutible: la milanesa es uno de los favoritos de la gastronomía argentina, Tanto es así, que se ganó su propio día en el calendario: el Día de la Milanesa.
Ver respuesta completa
¿Cuándo termina el Burger Master?
Del lunes 25 de abril al domingo 1 de mayo de 2022 miles de amantes de la comida podrán disfrutar de Burger Master 2022, una de las competencias más importantes de comida rápida que se desarrolla en el país.
Ver respuesta completa